Publicación de contenidos

En esta sección presentamos algunos materiales relacionados con la publicación de contenidos.

Estructura básica de la plataforma

Publicación básica de contenidos

Visualización condicional de recursos

A la hora de disponer el material en un curso, el profesor lo suele dejar disponible en el orden que espera que el alumno vaya revisando los diferentes recursos y actividades que compondrán el material del curso. Pero esto no garantiza que el alumno siga ese orden en el avance del curso.

Normalmente, el profesor agrupa el contenido en temas y restringe el visionado de los recursos y actividades (ocultándolos de uno en uno o a los temas que los contienen) para ir dejándolos disponibles al alumno poco a poco, marcando el ritmo de aprendizaje de estos.

Esto puede ocasionar, por ejemplo, que un estudiante motivado no aprenda al ritmo que quisiera, viéndose obligado a esperar a que el docente deje disponible más material para poder avanzar en la consecución del curso.

Por otra parte, si todo el material se deja disponible a todos los estudiantes, independientemente del nivel que estos van demostrando a lo largo de las evaluaciones que vayan superando en el curso, no se puede adaptar el contenido del curso al nivel que van alcanzando durante el avance del curso.

Todas estas deficiencias a la hora de llevar a la práctica un plan formativo adaptado a cada estudiante en Moodle se han solventado dejando disponible al docente opciones de configuración en cada recursos y actividad que restrinjan su visibilidad si el alumno no satisface las condiciones que configure el profesor.

Con la visualización condicional de recursos se puede conseguir que cuando un estudiante consiga determinados hitos o complete determinadas tareas tenga acceso a las siguientes. En este tutorial (en PDF) puede aprender a utilizar esta técnica y con el vídeo siguiente puede conocer algo más sobre los itinerarios de aprendizaje.

 

Título
Itinerarios personalizados con visualización condicional de recursos